Diario El Occidental / 5 de febrero de 2010
Víctor M. Ramírez Álvarez
Con el propósito de sensibilizar a la sociedad tapatía y a la comunidad estudiantil sobre el derecho que tienen los grupos homosexuales para que se les reconozca legalmente su unión conyugal, aprovecharán el marco del Día del Amor y la Amistad para realizar una marcha, la cual partirá a las cuatro de la tarde desde la Universidad de Guadalajara hasta la Plaza Guadalajara.
José Eduardo Rodríguez Pérez, presidente de la Red Universitaria LGBT (Lésbico, Gay, Bisexuales y Transexuales), coordinará este movimiento dentro del marco de la jornada de cine de debate, el cual se transmitirá entre el 8 y el 13 de febrero por la mañana y tarde en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Durante el anuncio de estas actividades, el defensor de los derechos de los grupos LGBT señaló que la legalización de las uniones de personas del mismo sexo en el Distrito Federal "es un triunfo total para nuestra comunidad LGBT, porque se nos reconoce el pleno derecho al matrimonio, la seguridad social y la paternidad".
Señaló que esa acción es un paso firme y significativo en la ampliación de derechos a grupos históricamente desprotegidos, porque reconoce el derecho que tenemos de asumir nuestra sexualidad libremente, "lo que dignifica nuestras formas de vida y restituye la libertad de los individuos en un Estado laico en donde todos cabemos y merecemos respeto".
En ese sentido, señalaron que Jalisco ya está preparado para poder aprobarse esa misma ley, ya que "la imagen conservadora y discriminatoria" de la ciudad ya cambió, señalaron.Es por eso que en estos días promoverán el Primer Festival de Cine, Documental y Cortometraje LGBT de Guadalajara, el cual se realizará entre el 8 y 13 de febrero en las salas del CUSH. Todas las cintas se exhibirán después de las seis de la tarde y se llevará a cabo un cine debate, en donde habrá representantes de las organizaciones civiles para discutir el tema.
Las películas tienen la intención de "hacer frente a las distorsiones e imágenes distorsionadas que se tienen de las comunidades LGBT, en donde se abordarán temas como el amor homosexual, la vida en pareja, la salida del armario y la autoaceptación, buscando siempre demostrar que la forma de vida y las relaciones no heterosexuales no sólo pueden ser posibles, sino además exitosas para quienes la integran".
Otras de la actividades que se tendrán en el marco de este festival, es una manifestación para el domingo 14 de febrero que partirá desde las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, en la calle Escorza, y llegará a la Plaza Guadalajara.
"Esta marcha es a favor del matrimonio homosexual y celebraremos también bodas simbólicas con personas del mismo sexo", además, subrayaron que ésta no es la tradicional marcha de la diversidad sexual que se lleva a cabo en el mes de junio.Aseguran que esta marcha tiene el "sentido de enfatizar el sentido político de las comunidades LGBT por sus derechos ciudadanos. Estamos convencidos de que cada vez somos más los que demandamos que se dignifiquen nuestros derechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario