- Buscan asociaciónes civiles coordinarse para hacer frente a politicas neoliberales
- Cada vez es mas dificil la situación de los trabajadores por el retroceso en las conquistas laborales.

JORGE COVARRUBIAS
JESUS HERNANDEZ
Las políticas neoliberales que prevalecen en el país han traído el desastre y pérdida de soberanía, coincidieron decenas de organizaciones civiles que se dieron cita en la Cumbre de Movimientos Sociales y Organizaciones Populares contra el Neoliberalismo, cuyo propósito fue el de compartir experiencias a fin de conformar una instancia más amplia de coordinación y representación entre las mismas.
JESUS HERNANDEZ
Las políticas neoliberales que prevalecen en el país han traído el desastre y pérdida de soberanía, coincidieron decenas de organizaciones civiles que se dieron cita en la Cumbre de Movimientos Sociales y Organizaciones Populares contra el Neoliberalismo, cuyo propósito fue el de compartir experiencias a fin de conformar una instancia más amplia de coordinación y representación entre las mismas.
Se reconoció que las políticas impuestas por los gobiernos tecnócratas han hecho cada vez más difícil la situación de los trabajadores como consecuencia de un retroceso en las conquistas laborales, sociales y democráticas, que el Estado se ha prestado a una sumisión vergonzosa hacia la jerarquía de la Iglesia católica, y que la independencia y soberanía de la nación está subyugada a los intereses de las empresas trasnacionales.
El número de asistentes no rebasaría las 500 personas, sin embargo la participación fue jubilosa y nutrida. Para hacer uso de la voz se anotaron José Luis Sánchez, presidente de la Coordinadora Estatal del Movimiento Urbano Popular (Cemup), José Eduardo Rodríguez Pérez, líder de la Izquierda Democrática Juvenil, José Franco Alvarez, conocido como el padre Patillas, Guillermo Rojas Aquino, coordinador del Cemup y David Cabañas Barrientos, hermano del legendario guerrillero Lucio Cabañas.
En su intervención José Luis Sánchez hizo un recorrido de las privatizaciones que ha hecho el gobierno federal con sus otrora empresas, Telmex (Teléfonos de México) vendida a Carlos Slim, (hoy por hoy el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes), Ferromex (Ferrocarriles Mexicanos), instituciones bancarias, líneas aéreas, playas, minas y otros bienes que pertenecieron a la nación.
“¡Qué ganó el pueblo de México con esta política depredadora!… qué sólo ha beneficiado a una minoría insaciable y voraz que acumula en forma insultante riquezas astronómicas, mientras crece la pobreza y la miseria a lo largo y ancho de nuestra patria… ¡No ganó nada!”, arguyó.
La cercanía que sostiene el gobernador del Estado Emilio González Márquez con el cardenal Juan Sandoval Iñiguez no pasó inadvertida para el líder del Cemup, dijo que esa relación ha perjudicado a los jaliscienses.
“Este gobernador procaz, lépero… (borracho, cocaíno, alentaban los asistentes) y además teporocho. Este gobernador ha contribuido al igual que los otros y fundamentalmente el que le antecedió Francisco Ramírez Acuña a presentar a Jalisco como un Estado que es campeón en la violación de los derechos humanos, un Estado que pretende retrotraer la historia y ubicarnos en 1830 y tantos, en los tiempos de la Reforma, porque está violando de manera sistemática la laicidad del Estado y quiere de manera cínica crear un Estado confesional”, alertó.
En la mesa de invitados, se encontraba al centro el presidente estatal del PRD, Raúl Vargas López y, el representante oficial del presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador.
Posteriormente tomó el micrófono el joven de Izquierda Juvenil, quien exhortó a la clase política que acudió al lugar, a asumir los costos políticos que devengan de la defensa de las preferencias sexuales que tienen personas por su mismo sexo.
Enseguida subió al estrado el padre Patillas, abrigado por una multitud de aplausos. No se anduvo con rodeos y arremetió en forma directa a la jerarquía católica que encabeza el cardenal Juan Sandoval Iñiguez. Según sus cálculos el 90 por ciento de sacerdotes persigue el dinero.
“El 90 por ciento de sacerdotes sigue al dinero, no sigue a la Iglesia, no sigue el sentido de Cristo. Yo creo que la Iglesia está confabulada completamente. Ahorita consultan al cardenal Rivera Carrera en México, consultan al de aquí, y lo que digan esos dos; el pedo que echen esos, eso es lo que se dice en medios de comunicación y lo que se dice donde quiera. No hay una criticidad ni de las gentes evangélicas, ni de las gentes de nada. Ellos no tienen nada que opinar, más que algún sentido que sí ya se les está yendo la gente”, mencionó.
Durante su participación el padre Patillas narró cómo en su comunidad le llegan personas a las cuales se les han negado bautismos, confirmaciones y otros servicios de la Iglesia porque no pueden pagarlos, o porque les dicen que viven en pecado mortal.
En su opinión, para hacerle frente a las políticas de gobierno, ya no es necesario estudiar la obra de intelectuales izquierdista, pues al fin al cabo esos conceptos ya se tienen bien “sobadas”, y lo mejor es buscar la unidad del pueblo.
“¡La mayoría a veces decimos, yo soy de izquierda y yo voy por este lado. ¡O nos juntamos, o nos lleva la chingada juntos!”, sentenció.
El turno final fue para David Cabañas, quien rememoró su estancia en prisión como un preso político. Recordó la manera en que fue torturado; sus captores le asestaban golpes y le quemaban la piel con cigarros encendidos.
“A veces menos pero a veces más, y la policía tortura no porque quiera saber algo de ti, sino porque muchos de los policías son malos, son crueles, así simplemente”, comentó.
José Luis Sánchez mencionó que el movimiento se fundamente en los ideales que inspiraron a José Martí, Simón Bolívar, Ernesto Che Guevara, José Mariátegui, Sandino, entre otros, a la vez que expresó su solidaridad a los presidentes de Argentina, Bolivia, Venezuela y, Nicaragua, donde dijo, se desarrollan políticas contrarias al apartheid y sustentadas en la voluntad del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario