El silencio del gobierno lo hace cómplice de crimenes por homofobia, denuncian.

JORGE COVARRUBIAS
José Eduardo Rodríguez tiene poco más de un año de salir del “closet”. Para ello tuvo que enfrentarse a los prejuicios sociales de su familia y sus amigos. No pasó mucho tiempo de esa liberación, cuando en la Plaza Fundadores, policías de Guadalajara lo agredieron verbalmente por besar a su pareja y amagaron con llevárselo por infringir el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, que nada habla sobre besarse en la vía pública.
“Después de como media hora, había como cinco policías alrededor de nosotros y uno no dejaba de decirnos maricones, putos, cosas así”, dijo.
José Eduardo tiene 19 años de edad y es el presidente de la Red Universitaria LGBT (Lésbico Gay Bisexual Transexual). Ayer encabezó una marcha para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, en la que participaron representantes de los partidos PSD, PT y PRD.
La marcha, que salió de la Normal, tuvo como destino la Plaza de Armas, en donde colocaron decenas de veladoras que simbolizan a cada una de las personas que han sido asesinadas por preferir a los de su mismo sexo en los últimos 10 años.
“Lo que vamos a hacer hoy es desenmascarar al Estado y acusarlo de verdaderamente homofóbico, porque su silencio ante los crímenes de homofobia lo hacen cómplice”, comentó.
Según las cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en los últimos diez años ha habido 362 asesinatos en México. Las organizaciones no gubernamentales reportan más de 500 y la Organización Internacional Lésbico-Gay, alrededor de mil.
Eduardo mencionó que en Jalisco no se tienen cifras, porque no se reconoce la homofobia y tampoco existe una ley que la tipifique, aunque se menciona que en Puerto Vallarta fueron asesinadas cuatro personas.
Por la mañana se realizó la misma marcha sobre la Vía RecreActiva, y por la tarde se repitió ya con la presencia de los integrantes de los citados partidos.
Vestidos de negro y con banderas multicolores, el contingente se dirigió a la Plaza de Armas, caminando por el carril lateral de la avenida Alcalde. No hubo ningún elemento de la Secretaría de Vialidad que supervisara la marcha.
Tienen miedo
El dirigente del PSD (Partido Socialdemócrata), Rodrigo Rincón, comentó que el partido tiene una agenda bastante amplia para combatir la discriminación y homofobia, entre las que se incluyen propuestas como la ley de sociedades de convivencia y la ley para prevenir y eliminar la discriminación.
Dijo que el año pasado se aprobó en primera lectura la tipificación de la discriminación como delito penal, pero en la actualidad se encuentra congelada en las comisiones de Derechos Humanos y Puntos Legislativos, que presiden los diputados panistas Felipe de Jesús Pulido y Gustavo González Hernández, ambos candidatos a ocupar una curul en el Congreso de la Unión.
“No hay compromiso ni voluntad política, puede ser el miedo electoral que existe con algunos candidatos que actualmente son diputados o regidores dentro de los ayuntamientos de la Zona Metropolitana y puede ser eso”, precisó.
Rincón indicó que otro de los proyectos es la ley de identidad sexogenérica, que permitirá a los transexuales identificarse con sus documentos oficiales como el acta de nacimiento y credencial de elector, aunque hayan cambiado de sexo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario