lunes, 22 de febrero de 2010

REALIZAN CARAVANA A FAVOR DEL MATRIMONIO GAY, ANUNCIAN QUE ES EL INICIO DE UNA SERIE DE MANIFESTACIÓNES CONTRA LA HOMOFOBIA

El occcidental/ 21 de febrero de 2010

- Es sólo el inicio

Juan Manuel Rivas
Guadalajara, Jalisco.- La comunidad lésbico-gay, integrada por varias organizaciones de Guadalajara, realizó una caravana en por lo menos 12 vehículos que transportaron al menos a una cuarentena de personas que apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo; la caravana la realizaron por diferentes calles de la Perla Tapatía hasta llegar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en donde se manifestaron por las declaraciones de su titular, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián.

José Eduardo Rodríguez Pérez, presidente de la Red Universitaria de la Diversidad Sexual y encargado de promover actividades en los centros universitarios contra la homofobia y el respeto a los derechos humanos, además organizador de esta caravana, dijo estar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, por tal motivo se organizó la misma para apoyar la decisión que se tomó hace algunas semanas en el Distrito Federal.

Estas caravanas son el inicio de una serie de actividades que diferentes organizaciones plantean llevar a cabo durante los próximos días ya que, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedentes las solicitudes de controversia constitucional que promovieron los estados de Morelos, Guanajuato y Tlaxcala, y ante la incertidumbre de Jalisco, después de haber sido el primer estado en presentar dicha controversia, la SCJN aún no define si rechazará la controversia interpuesta por el Ejecutivo del estado jalisciense.

Dieron a conocer que la controversia que presentó Emilio González Márquez no es otra cosa que una demostración más de los desesperados intentos de la derecha por intentar frenar, o por lo menos entorpecer, el avance del reconocimiento social y legal de los derechos ciudadanos; y que el Gobernador, con rosario en mano, confunde la Biblia con la Constitución, además de comportarse como un títere de grupos retrógradas de Jalisco aglutinados en la organización nacional de el yunque y la Arquidiócesis de Guadalajara.

Se dio a conocer que iniciarán una campaña denominada "Mil por nuestros derechos", en donde, con mil firmas recabadas en el centro de Guadalajara, se pretende apoyar la realización del programa de Derechos Humanos.La ruta de la caravana fue por Alcalde hasta llegar a la calle Jesús García, para tomar Federalismo, y posteriormente llegar a la avenida Vallarta, para tomar la calle Marsella, en donde llegaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario