Anodis.com / 20 de Enero de 2010.
- Por la plena igualdad de derechos civiles para hombres y mujeres homosexuales, bisexuales y transexuales, la red universitaria LGBTH de Jalisco festejará su primer aniversario con una marcha en Guadalajara por el matrimonio homosexual.
José Eduardo Rodriguez Pérez, presidente de la red universitaria LGBTH, informó que se llevará a cabo una marcha a favor del matrimonio gay en la capital tapatía el próximo domingo 14 de Febrero a las 4 de la tarde.
En entrevista con Anodis, señaló que demandarán la protección juridica y el otorgamiento de derechos básicos a los hogares conformados por parejas del mismo sexo mediante una movilización que partirá del edificio de la rectoria de la UdG hacia la plaza tapatia, enfrente de la catedral de Guadalajara.
Una vez en la plaza, los organizadores, entre ellos la asociación comité lésbico gay de Occidente, celebrarán un beso colectivo a favor de la diversidad sexual y bodas simbólicas entre personas del mismo sexo.
Otra de las exiencias de la marcha será el reconocimiento de los derechos a heredar el patrimonio que se ha construido en los hogares homosexuales, a la tutela, a la seguridad social, a los creditos compartidos y a la pensión alimentaria, además del derecho a la adopción.
Previo a la marcha, del 8 al 13 de Febrero, la red universitaria LGBTH llevará a cabo el primer festival de cine y cortometraje LGBT de Guadalajara en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en donde se abordarán temas como la adopción para parejas homosexuales y el matrimonio gay.
"las peliculas que se proyectarán demuestran que es posible que parejas del mismo se vivan en pareja y que además estas parejas pueden ser exitosas" dijo el lider universitario y añadió que los filmes presentan un enfoque humano que los medios de comunicación como Televiza y TV azteca no muestran, además de que el festival es incluyente porque están programadas películas con temática gay, lésbica y transexual.
Destacó la pelicula "fresa y chocolate", ya que deacuerdo con José Eduardo Rodriguez, la red Universitaria tiene contacto con organizaciónes de la izquierda en méxico y al finalizar la proyección organizarán un debate de lo que está pasando en Cuba y hacia donde va la revolución en la isla.
Otro largometraje es "la burbuja", que retrata la vida gay en medio oriente y con la que se abre el festival, además de Milk cuya historia se centra en el activismo LGBT de los Estados Unidos.
A decir del estudiante gay, la red Universitaria LGBTH tiene como objetivo visiblizar a la comunidad gay universitaria, centros incorporados y preparatorias del estado de Jalisco y escuelas normales rurales.
Además de implementar campañas contra la homofobia, la red pretende incidir en la modificación del sistema educativo mediante jornadas por la diversidad, festivales del erotismo y foros a favor del matrimonio homosexual. "Acercar la información que de pronto no se da en las escuelas, para que los estudiantes puedan defenderse" concluyó.
http://anodis.com/nota/15380.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario