Diario Milenio / 17 de febrero de 2010
-Afirman que no tiene legitimidad.
Líderes de la comunidad homosexual en Guadalajara criticaron al gobierno de Jalisco por promover una controversia constitucional en contra de la ley que permite matrimonios entre personas del mismo sexo en la Ciudad de México. Además pidieron al PRI su apoyo para descongelar la iniciativa de Ley de Hogar Común.
Rodrigo Rincón y Jaime Cobián, quienes presentaron en el Congreso del Estado dicha iniciativa, afirmaron ayer que la voz del gobernador Emilio González Márquez “quedó debilitada en las urnas en el pasado proceso electoral, por lo que no tiene legitimidad para asegurar que él refleja el sentir de las y los ciudadanos”.
En un comunicado, afirmaron que “su gobierno reproduce el mismo vicio de algunos líderes religiosos al aprovecharse del miedo como un arma para debilitar sentimientos, emociones y voluntades”.
Pidieron que los diputados del PRI saquen de la congeladora la iniciativa que presentaron para que se legisle en Jalisco sobre las parejas del mismo sexo y solicitaron desempolvar la ley que tipifica la discriminación y el acuerdo que declara al 17 de mayo como día estatal contra la homofobia. Además anuncian que este jueves pedirán al Congreso que se cree una comisión de la diversidad.
Por su parte, José Eduardo Rodríguez, uno de los organizadores de la marcha del domingo pasado en apoyo al matrimonio gay en Jalisco, comentó que la impugnación era algo que ya se veía venir, “porque conocemos al gobernador del estado: lo que creo es que él está intentando repuntar en las encuestas”.
Pero, se dijo contento, pues “la sociedad es cada vez menos tonta y ya no se deja engañar con acciones así. El gobierno estatal está desacreditado en todos los sentidos”.
Informó que su organización (jóvenes LHGBT en el CUCSH) no prepara una nueva marcha por la controversia y se enfocará a realizar trabajo de concienciación. Anunció además que en breve se realizará una encuesta sobre diversidad sexual y homofobia en las preparatorias y planteles de la UdeG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario